Ir al contenido
Menú

CIFP TOLOSALDEA LHII y Odoo: educadores y usuarios

Nombre de la compañía: CIFP TOLOSALDEA LHII

Ubicación: Gipuzkoa, España

Sector: Educación

Tamaño de la empresa: >100

Número de usuarios: <30

Hosting: SaaS

Apps: Ventas, compras, invntario, mantenimiento y reparaciones



 



El Centro Integrado de Formación Profesional Tolosaldea es un centro público dependiente del Gobierno del País Vasco, ubicado en la provincia de Gipuzkoa. Hace 8 años que desde el centro se dieron cuenta de la necesidad de conocer el funcionamiento de un ERP, observando que la mayoría de trabajos a día de hoy implican el uso de sistemas informáticos.

Es cierto que cada vez es más necesario el uso de un sistema de gestión en empresas, por ejemplo, en el País Vasco, debido a la presencia de TicketBAI, es necesario que las empresas cuenten con un sistema de facturación digitalizado para poder hacer el envío correcto de las facturas a la Agencia Foral del País Vasco.

Además, tras la experiencia de impartir formación en el uso de un ERP, en concreto Odoo, el centro Tolosaldea vio la necesidad de usarlo también para su propia gestión. Fue por esto que, aparte de formar a sus alumnos en Odoo, ahora trabajan también con el sistema de manera interna.

¿Cómo integras Odoo en tu clase?


En el ciclo de Técnico Superior en Administración y Finanzas, comenzaron con la enseñanza de sistemas de facturación y aplicaciones específicas de contabilidad. Con el paso del tiempo y los diferentes cursos, decidieron dar el cambio a usar un ERP totalmente integrado en lugar de aplicaciones independientes.

Si bien es cierto que, solo para entender el funcionamiento de un sistema de facturación, una aplicación que solamente tenga estas funcionalidades puede ser suficiente, se pierde mucho contexto de cómo funciona una empresa.

Es por esto que decidieron dar el paso y usar un ERP al completo en el ciclo. De esta manera, durante el primer curso del ciclo se centran en las funcionalidades básicas del ERP, desde la navegabilidad a la creación de contactos y productos, además del registro de los procesos básicos de compras y ventas. Para comenzar con el uso de Odoo, los alumnos trabajan de manera individual y grupal, pudiendo así hacer procesos de compra y de venta entre ellos.

Más adelante, en el segundo curso comienzan con la creación y gestión de una empresa de manera simulada, utilizando Odoo como la herramienta base para llevar a cabo toda la gestión interna de la empresa ficticia.

¿Qué impacto has notado en los estudiantes?

Al inicio del ciclo, resulta más complicado entender que Odoo es una herramienta totalmente integrada, lo que implica que los actos registrados en un departamento, como puede ser el de compras, tendrá un impacto directo en el resto, como el departamento de contabilidad. Desde el centro están enfocados en que los alumnos entiendan que hoy en día, debido al alto nivel de digitalización y lo que va a aumentar, el trabajo contable ya no se centra en realizar asientos manualmente, si no en configurar el ERP como es debido para que el sistema contabilice las transacciones como requiera la empresa.

El hecho de poder trabajar con una herramienta como Odoo, que cuenta con todas las funcionalidades necesarias para la gestión íntegra de una empresa, hace que los alumnos puedan ver de la manera más realista el impacto de esto puesto en práctica, comprendiendo así como funcionan las empresas hoy en día.

¿Cuáles son las funcionalidades que más valoras de Odoo como docente?

Para los docentes de Tolosaldea, la posibilidad de tener una base de datos maestra con la configuración deseada es una de las funcionalidades más importantes. El inicio del curso es más rápido y controlado, así como luego tener la posibilidad de acceder a las bases de datos creadas por los alumnos, pudiendo corregir y dar feedback de manera más rápida y directamente en el contexto de la empresa ficticia creada por cada alumno.

De igual forma, el inicio puede ser más costoso sin la formación correcta, sobre todo por parte de los profesores. Son los primeros que deben conocer todo lo que ofrece el sistema, las posibilidades del mismo y las configuraciones correspondientes para el correcto funcionamiento.

Además, existe el reto de transmitir a los alumnos cómo trabaja un ERP, por ejemplo, en el ámbito contable no se trata ya de registro manual de asientos o facturas, si no de configurar el sistema para que se creen de manera automática y posteriormente revisar que todo se esté registrando correctamente.

Tras usar Odoo en el ciclo formativo, desde el centro Tolosaldea recomiendan el uso de Odoo en ciclos formativos para que la experiencia del alumnado sea lo más próxima posible a la realidad de las empresas. Además, destacan el disponer de todas las funcionalidades de Odoo de manera gratuita gracias al programa educativo.

Usuarios de Odoo

Tras comenzar a usar Odoo en las aulas, desde Tolosaldea se dieron cuenta de las ventajas de usar un ERP también en la gestión del centro. Es por eso que comenzaron a implementar Odoo para su uso propio.

La implementación fue por fases, estuvieron unos años usando Odoo para el mantenimiento de los equipos, sin embargo, con el paso de los años, a medida que veían más ventajas y oportunidades con Odoo, decidieron expandir su uso.

Desde 2021 usan Odoo para la gestión de las compras, ventas y del mantenimiento preventivo y correctivo del centro, así como mantenimiento del equipo. Una vez más, desde el centro Tolosaldea recomiendan el uso del sistema, ya no solo para la docencia sino también para la propia gestión.




Contacta con un experto


Identificarse dejar un comentario
One System, Endless Possibilities: Odoo Inspires ACL's Operations ✨