Ir al contenido
Menú

TicketBAI en el País Vasco


¡Empieza a facturar con TicketBAI desde Odoo! Ya puedes cumplir con las obligaciones legales comprendidas en el TicketBAI, Odoo es uno de los sistemas oficiales garantes de este servicio. 


¿Qué es el TicketBAI (TBAI)?


El TicketBAI es el sistema de envío y certificación de facturas creado por las Haciendas Forales y el Gobierno Vasco. Este proyecto tiene como objetivo reducir el fraude fiscal mediante una serie de requerimientos legales y técnicos.


Este sistema permite a las Haciendas Forales llevar un seguimiento de los ingresos de las sociedades y personas físicas localizadas en el País Vasco, con particular fijación en los sectores que prestan bienes y servicios a consumidores y consumidoras finales con cobros, por lo general, pagados en efectivo.

Este sistema, pese a haber entrado en vigor el 1 de abril de 2020, no fue exigido hasta el 1 de enero de 2021 debido a la pandemia mundial.

Fue a partir del 1 de abril de 2022 cuando se comenzó a exigir en las empresas localizadas en Araba. Seguidamente, en Gipuzkoa el inicio del requerimiento fue el 1 de julio de 2022. Finalmente, el TicketBAI es exigido en Bizkaia desde enero de 2024, a excepción de microempresas, pequeñas o medianas empresas.



¿Cuáles son los requerimientos del TicketBAI?


El principal requerimiento de este nuevo sistema es contar con un software de facturación que sea garante de TicketBAI, obligando a pasar por el proceso de digitalización.


  • Certificado digital: es necesario ya que el fichero informático debe ser firmado de manera electrónica.
  • Envío inmediato a la Hacienda Foral correspondiente.
  • Código identificativo TBAI y código QR.


Además, aunque el proyecto sea común entre las tres Haciendas Forales, cada cual tratará los datos de forma independiente y podrá añadir sus propios requisitos.

Por ejemplo, en Bizkaia se sigue la estrategia Batuz, por lo que, aparte de un software garante de TicketBAI, es necesario contar con el Libro Registro de Operaciones Económicas (LROE): Modelos 140 y 240, y la elaboración de borradores de IVA, sociedades y renta.



¿Cómo funciona el sistema TicketBAI en Odoo?


Utilizar el sistema TicketBAI en Odoo no te llevará más tiempo ni te supondrá pasos extras en tu día a día. Con la configuración hecha, el archivo xml se generará automáticamente, el QR aparecerá en tu factura en formato PDF y el archivo se enviará de manera automática a la Hacienda Foral cada 24 horas.

A continuación, una guía paso a paso de cómo hacer la configuración para obtener el TicketBAI en Odoo:

1. Configura tu negocio (CIF y país)


2. Selecciona el paquete contable que necesites


3. Instala el módulo de TicketBAI


4. En los ajustes, selecciona la región y sube tu certificado


5. Selecciona nuevo, sube tu certificado y escribe tu contraseña 


6. Crea una factura al uso para cualquier cliente. En la parte superior aparecerá un cartel indicativo del TicketBAI. Odoo enviará las facturas cada 24 horas, si no quieres esperar, puedes enviarlo al momento.





Ahora puedes revisar el pdf donde encontrarás el QR y el chatter donde quedará registrado el archivo xml para no perder la trazabilidad. Además, si lo deseas, puedes hacer el envío a la Hacienda Foral de manera manual, sin tener que esperar al envío automático.


¿Cuándo y cómo podrían sancionar?

Al haber entrado en vigor en las tres regiones, las sanciones ya están marcadas por las Haciendas Forales. Por un lado, podrán sancionar a toda persona y sociedad jurídica que no siga el proceso de facturación marcado por la normativa. Para ello, será necesario contar con un software garante del TicketBAI. Además, la destrucción o manipulación de ficheros de facturación también será motivo de sanción.

En caso de sancionar, la multa general será proporcional al 20% de la cifra del ejercicio anterior, siendo siempre un mínimo de 20.000€. En caso de repetirse, la reincidencia tendría una sanción proporcional al 30% de la cifra del ejercicio anterior y un mínimo de 30.000€.

Batuz

Desde su entrada en vigor, Odoo ha realizado los desarrollos necesarios para disponer del sistema Batuz integrado dentro de TicketBAI y está ahora en versión beta. Batuz entra en la misma iniciativa y es, en términos básicos, una nueva capa de verificación aplicada en Bizkaia.


Empresas y autónomos, independientemente de su tamaño, deberán cumplir con este nuevo sistema. Batuz está conformado por 3 agentes principales, un software garante de TicketBAI (como Odoo), el libro de registros de operaciones económicas (LROE) con los modelos 140 y 240 y la elaboración de borradores de IVA, sociedades y renta.

¿Cuáles son los siguientes pasos del TicketBAI?

Tanto en Araba como Gipuzkoa, el sistema TicketBAI ya es requerido en todos los ámbitos, sin embargo, en Bizkaia los tiempos para implementación siguen con proyección hacia el futuro.

A partir de enero de 2024 pasó a ser de uso obligatorio en determinadas industrias, las próximas para las cuales serán requeridas entran en obligatoriedad el 1 de julio de 2024 e incluye: empresas industriales, de construcción y transporte, empresas de seguros, alquiler y financieras. A excepción de empresas cuya actividad sea cultural o educativa.



Identificarse dejar un comentario
Facturación Electrónica en España