Ir al contenido
Menú

Ingeniería e hidráulica Cardeña y Odoo: digitalizándose para conseguir la excelencia

Nombre de la empresa: Ingeniería e hidráulica Cardeña S.L.

Ubicación: Madrid, España

Sector: Agua

Tamaño de la empresa: <50

Número de usuarios: <30

Hosting: SaaS

Aplicaciones: Ventas, Compras, Inventario, Proyectos y Contabilidad



 



Ingeniería e Hidráulica Cardeña es una empresa con más de 25 años de experiencia en la actividad del ciclo integral del agua. Están especializados en la automatización integral del ciclo del agua, abarcando tantas áreas como son el montaje de equipos mecánicos, eléctricos, de automatización y sistemas de comunicación. Desde la empresa brindan soluciones completas y personalizadas para optimizar procesos en la gestión del agua. Esta empresa de ingeniería hidráulica gestiona el proceso total del ciclo de agua, desde su extracción en pozos hasta el consumidor final, ofreciendo así un servicio global.


Una necesidad de eficiencia


Tras tantos años de experiencia a sus espaldas, Ingeniería Hidráulica Cardeña (ihC), empezaron a encontrar diversos retos que suponían una pérdida de eficiencia en la gestión. Los primeros ejemplos que nos han podido dar de esto son: el control de las tareas, la trazabilidad precisa de los pedidos de compras y de las ventas asociadas a los proyectos, así como la gestión efectiva del inventario. Todas ellas pilares fundamentales en la gestión exitosa de un proyecto de tales dimensiones.

La magnitud y naturaleza de estos proyectos implica que los técnicos de ihC precisan de una solución que les permita adjuntar sus partes de tareas así como registrar el material utilizado en cada una de ellas. Del mismo modo requerían la optimización de los presupuestos de sus clientes. 

La herramienta utilizada hasta ahora no les daba esta flexibilidad, por lo que comenzaron la búsqueda de un nuevo sistema de gestión. En el camino valoraron otras opciones, como Holded, pero finalmente optaron por Odoo.

"Necesitábamos una herramienta flexible y dinámica que se adaptara a nuestras necesidades y mejorara la gestión de estos procesos."

La facilidad de la implementación

Una vez decidida la solución para su búsqueda de mayor eficiencia, ingeniería hidráulica Cardeña comenzó la implementación de la misma. El proceso general lo definen como bien gestionado y eficiente. Destacan una gestión del cambio adecuada, logrando incluso que el equipo se adaptara rápidamente a la herramienta gracias a la flexibilidad y a la capacidad de Odoo y del equipo implementador de adaptarse a su forma de trabajo.

En las implementaciones de sistemas como Odoo, a menudo encontramos el mayor problema en el proceso por parte de empleados acostumbrados a antiguas prácticas o con menor soltura con estas herramientas digitales. Es un reto común, pero que siempre se consigue superar. En el caso de ihC no fue distinto.

Con un perfil más analógico entre los compañeros de ihC, con poca o nada de experiencia en herramientas digitales como lo es Odoo, encontraron el único obstáculo de esta implementación. Sin embargo, una implementación bien estructurada en fases, todas ellas explicadas de manera clara y eficiente, fue clave para la superación de este reto.

Siguiendo la metodología Quickstart de implementación, comenzaron por el módulo de proyectos, seguido posteriormente por los módulos de ventas, compras y contabilidad. Seguir este método permitió una transición progresiva y ordenada de una herramienta a otra, dando así oportunidad a la plantilla de adaptarse al cambio.

Para ihC, la facilidad de implementación fue un punto clave para minimizar los tiempos de adaptación de forma significativa. Además, destacan la importancia del enfoque gradual que adoptó el equipo implementador, ya que permitió enfocarse en las prioridades de la empresa y facilitó que todos los procesos se integraran sin interrupciones en sus operaciones diarias.

Superación en todos los niveles

Como nos comentaron inicialmente desde ingeniería hidráulica Cardeña, su principal reto era la gestión eficiente de los proyectos y sus tareas. Después de una implementación exitosa, destacan que el módulo de proyectos fue clave para la centralización e integración de todas las tareas relacionadas entre sí, mejorando así la organización de las mismas. Además de permitirles establecer un control más preciso sobre las actividades y los recursos asignados. Una combinación que supone una mejora en eficiencia considerable.


“Odoo ha sido fundamental para superar nuestro principal reto.”

Como encontramos en estos casos, el ahorro de tiempo gracias a una mayor eficiencia en los procesos diarios de la empresa trae consigo mejoras que se observan tras la implementación del sistema. En este caso, ahora disponen de más tiempo en su día a día para dedicar a otras tareas, favoreciendo así el crecimiento de la empresa. 

Es por esto que Odoo ha superado las expectativas iniciales con las que ihC dio comienzo al proyecto.Por lo mismo, desde ihC recomendarían Odoo, tanto por su facilidad de uso como por su excelente gestión de tareas. La herramientas les proporciona información activa y actualizada en tiempo real sobre la realización de tareas por parte del personal, mejorando enormemente el seguimiento y la eficiencia de todas sus operaciones.




Contacta con un experto


Identificarse dejar un comentario
Midokura Japan Achieves Cost-Saving and Seamless Global Accounting Operations with Odoo